lunes, 27 de junio de 2016

Día #10: Port Elizabeth - Jeffreys Bay

El despertador ha sonado a las 4:45... vaya vacaciones!
Había que ir al aeropuerto, llenar el depósito de gasolina del coche, devolver el coche, facturar las maletas y embarcar en el vuelo de British Airways dirección Port Elizabeth. Algo más de 1.200 kilómetros que nos hemos ahorrado. Ha sido todo un acierto haberlo hecho así. Hoy damos comienzo a un recorrido escénico con la costa y el Océano Índico a un lado y las montañas al otro, llamado la Garden Route o Ruta Jardín. Este recorrido nos ha de llevar hasta Ciudad del Cabo en unos días.

Una vez aterrizados y recogidas las mochilas, a por el segundo coche de alquiler del viaje, un Clio esta vez, y a visitar Port Elizabeth. No es que tenga muchas cosas que ver, de hecho no hemos estado ni 1 hora. Además, el día despejado engañaba, y no estaríamos con más de 9 grados.
Esta es la fachada del ayuntamiento.
Y estos algunos de los símbolos que te puedes encontrar en esta colina que, con motivo del Mundial de 2010, se instalaron aquí. La mayoría relacionados con la vida y obra de Nelson Mandela. Un faro, una pirámide, mosaicos...
Aquí uno con los Big Five dentro de una acacia:
Esta es la más significativa, con Mandela llamando al voto en las primeras elecciones que se celebraron en 1994:
Por último, las combis, el típico transporte sudafricano, empotrados en la pared de esta calle:

A 1 hora de camino, parada obligatoria era Jeffreys Bay. Si buscais en Google cuales son las mejores olas del mundo para el surf, en todas las listas aparecerá entre las 3 primeras, la ola a derechas de la playa de Supertubes de esta población costera.
El alojamiento era una pasada, hasta el jardín, la piscinita, la barbacoa, el mural de un reconocido artista callejero de Cape Town... y el carromato que no sabemos qué hacía allí.
Lo dicho, esta localidad vive por y para el surf. Su calle principal está plagada de tiendas de surf, algunos outlets de las marcas por todos conocidas, 
...donde hemos aprovechado para hacer alguna compra.
Y después de comer, a pasear por la playa y disfrutar del día soleado que nos ha salido.
La playa se distingue por la zona rocosa. 
Distintas playas se van sucediendo, cada una con un grado de dificultad para los surferos.
Amateurs y pros se dan cita aquí...
...y aquí está la famosa Supertubes. 
No es que la ola sea muy alta, pero va cortando a derecha con mucho recorrido...
Toda la primera línea está llena de una zona dunar y casitas de lujo, la mayor parte de ellas.

Tras el paseo, de vuelta al alojamiento para cenar y descansar un poco. Mañana más. 

1 comentario: